GPLTarragona a la Reus Lan Party

GPLTarragona assistirà a la Reus Lan Party que tindrà lloc aquest cap de setmana 18-20 de març on impartirà xerrades i tallers.
Si aneu a la Reus Lan Party, ens trobareu en aquests horaris:

Actualització!: Després de cada acte podeu trobar les transparències o material multimedia que es va fer servir.

Dissabte
——–
11:00 – Conferència de Programari Lliure a càrrec de Jonathan Hernández i Luis Alberto Giménez. (transparències)
15:00 – Taller de programació sota GNU/Linux a càrrec de Lluís Pàmies. (transparències + codi)
20:00 – Conferència de seguretat bàsica a GNU/Linux a càrrec de Sergi Nuez.

Diumenge
———
10:00 – Taller d’instal·lació de GNU/Linux amb Ubuntu a càrrec de Gerard Porto i Jordi Vaca.

Hem de donar les gràcies al ponents, tots socis de GPLTarragona, que col·laboren de forma desinteresada en la realització de les ponències i tallers.
Continue reading

Posted in GPL Tarragona | 1 Comment

Limitar Ancho de banda en Apache, Virtual Domains, y conectar a tu IP.

Mode Ironic on

Apache da asco. Es una verguenza que con dos asquerosas lineas puedas hacer tantas cosas. ¿De que vamos a vivir los informáticos si damos tantas facilidades? Cualquier chapucero no titulado se creera que puede hacer cosas que solo sabemos hacer nosotros, y encima incluso le funcionaran y todo. Ande vamos a parar. Son un peligro para la sociedad, tenemos que proteger a la sociedad de ellos. La sociedad ha de comprender que nos ha de pagar el triple para hacer lo mismo que un tecnicucho de 3 al cuarto.

Mode Ironic Off

En fin … es broma. xDD

Es que sinó no daba ni para un artículo de lo fácil que es. Enga además voy a explicar lo de los virtual hosts.

Resulta que yo tenía mi dominio ¿vale?, tenía por ejemplo…

http://davidcg.sytes.net

Dicho dominio estaba asociado a mi IP. ¿Si?

Resulta que el otro día me ofrecí a albergar el blog de dos amistades. Y claro, cada una con su propio dominio diferente al mio. El problema es que tambien debian estar asociadas a mi IP. ¿Problema?, que mostraban evidentemente mi blog, no el suyo.

Así que lo que queremos es que cuando escribas mi url, vayas a mi blog que esta en la carpeta X de mi ordenador. Cuando escribas la url del blog de pepito, vaya a la carpeta Y de mi ordenador y muestre SU blog.

Pues bien, solo teneis que añadir estas lineas en /etc/apache/httpd.conf

NameVirtualHost davidcg.sytes.net:80
<VirtualHost davidcg.sytes.net>
      DocumentRoot /var/www/
        ServerName davidcg.sytes.net
</VirtualHost>
<VirtualHost davidcg.sytes.net>
       DocumentRoot /var/www/blogs/gemamasegosa/
        ServerName gemamasegosa.sytes.net
</VirtualHost>
<VirtualHost davidcg.sytes.net>
       DocumentRoot /var/www/blogs/jlsanchez/
       ServerName sanyes.sytes.net
</VirtualHost>

Darle la vuelta a los simbolos de mayor y menor. He tenido que ponerlo asi para que drupal no se crea que son tags. No se otra forma 🙁. Tambien teneis que descomentar la entrada que hay (la única) llamada ServerName

Cuando se escribe http://gemamasegosa.sytes.net irá a la carpeta ../blogs/gemamasegosa/ que alberga su web. Y ese será su DocumentRoot.

Lo de limitar el ancho de banda…

En /etc/apache/modules.conf

LoadModule bandwidth_module /usr/lib/apache/1.3/mod_bandwidth.so

El Apache de debian ya instala por defecto ese módulo. De todas maneras comprobar que esté el mod_bandwidth.so

/etc/apache/httpd.conf

BandWidthModule On
<Directory /var/www/almacen/>
        BandWidth all 6144
<Directory>

Ahí le digo que las descargas de dicho directorio solo puedan bajar a 6kb como máximo (6*1024=6144). Si hay dos conectados, pues 3kb para cada uno. Pero solo cuando descarguen algo de ese directorio en concreto. El resto irá a lo máximo que de vuestra subida.

Y por último una pequeña tontería que me trajo de cabeza. Resulta que al instalar wordpress le has de decir la IP base, el dominio base de todas las urls del blog. El problema es que al poner davidcg.sytes.net, eso va a mi IP publica del router. Yo como estoy detras de dicho router con una IP privada, me rechazaba al intentar conectar a dicho dominio para administrar mi propia web.

¿Solución?, lo de antes lo dejamos como estaba.

/etc/hosts

192.168.1.2 davidcg.sytes.net

Esa es la IP privada de mi server.

¿Veis que fácil?

En realidad extremadamente fácil sobre todo cuando alguien te ayuda. xDD, desde aquí las gracias a David, Sergi y Samuel que incluso me hicieron copy&paste. Lo de limitar ancho de banda he sido yo solito eso si, pero cuando veais la linkografia de donde lo he sacado vereis que también hubo coy&paste. xDD

Linkografia:

Limitar Ancho de Banda en Apache.

Autor: davidcg

Posted in Internet | 11 Comments

Discos Duros silenciosos y Ahorro de energía.

Llevo 3 días con mi primer servidor en casa, como es el mismo escritorio resulta que está en mi habitación, como es mi habitación resulta que yo duermo allí, y tener 3 discos duros en un ordenador cuya única tapa es una manta azul de punto es bastante ruidoso. Además, el motor del HD siempre está girando y eso consume energia… luz… mi dinero.

Lo que hacía hasta ahora era desmontar las particiones de los dos HD no principales y desenchufar el cable de alimentación. Chapuza al máximo. Evidentemente hay métodos más cómodos y fáciles.

Primero desmonto las particiones de los dos discos duros.

$ umount /mnt/almacen

$ umount /mnt/mldonkey

A continuación con el comando hdparm ($ apt-get install hdparm) lo que haremos será parar completamente ambos discos duros.

$ hdparm -Y /dev/hdb

$ hdparm -Y /dev/hdd

Hay otra opción que es hdparm -y , que pone a dormir el HD. Me ha dado la sensación que despertar un HD parado con -Y era más lento que parado con -y, pero no me hagais mucho caso.

Lo de desmontar las particiones es necesario ya que en linux hay diversos procesos que hacen cosas en los HDs, a mi por ejemplo el hdb me lo ha despertado a los 2 minutos vete tu a saber que. Si lo desmontais antes esto ya no os ocurrirá.

Hay una opción -M 128, que dice que pone el HD en modo silencioso, pero está marcada como en desarrollo y a mi no me ha solucionado nada, seguía haciendo el mismo ruido.

Por cierto, esto no tiene nada que ver con aquello de aparcar los cabezales de los discos duros de la época del msdos, parece ser que dicha cosa ya lo hacen automáticamente internamente los HD de hoy en día.

PD: Iba a poner de título “Disco duro… Sit…SIT!! quietooo quietooo, no muevas”. De hecho lo he hecho. Pero entonces he pensado que ese título no iba a servir de nada a alguien que buscara en google. Así que he puesto algo más razonable. Esto de tener un server me ha vuelto muy cívico.

Linkografía:

Aquí teneis de donde he sacado la información, y aquí varios mitos acerca de los discos duros.

Autor: davidcg

Posted in Linux | 3 Comments

No sobrecarreguem l’historial de comandes!!!

Quan executem una comanda en qualsevol consola de linux, es guarda un historial més o menys llarg que correspont a totes les comandes que has executat fins al moment, ok? Bé, us ha passat mai, que teniu un munt de comandes que són iguals? i que heu d’estar apretant la fletxeta d’amunt o d’avall un munt de cops? Es degut a que hem executat molts cops seguits una comanda (“make” per exemple). Llavors volem recordar les comandes anteriors i em d’estar buscant en una llista relativament llarda de comandes executades, havent de passar per tots els “makes” i finalment torbar la comanda que haviem executat abans d’executar la ràfaga de “makes”.

Per evitar que al executar dos comandes seguides iguals siguin guardades totes dues a l’historial, hem de fer servir variable d’entorn HISTIGNORE de la següent forma:

set HISTIGNORE="&"

Amb el caracter & aconseguim evitar aquest problema. Però hi ha més coses. Si no volem que a l’historial es guardin certes comandes que utilitzem molt poc i a les que no cal que busquem per l’historial (date, mutt, …), perque s’executen de forma esporàdica, hem de posar el nom d’aquestes comandes de la següent forma–>

set HISTIGNORE="&:mutt:date"

,és a dir, separat pel caràcter “:”.

per tal que això es compleixi en totes les sesions de consola, actualitzarem el nostre fitxer .*_profile (es troba al directori HOME de cada usuari), introduint les linies anteriors de la mateixa forma.

Són coses útils que UNIX amaga i que segur que n’hi han un fart.
Autor: jeusdi

Posted in Linux | 3 Comments

Projecte linux

Bon Jour a tothom !
Voldria crear un grup de treball de linuxeros voluntaris amb la L com jo per a la configuració d’ una xarxa .
Seria com una pràctica per que no hi ha pressupost econòmic potser alguna birreta…
Material
5 pcs
Linea adsl
Modem router
Swich
Distro Gentoo,Suse,Devian i Mandrake
Provar diferents dirtos , compatibilitat etc..
Encara s’ha de perfilar.
Merci beaucoup.

Autor: XaviFrancin

Posted in Linux | Leave a comment