Mode Ironic on
Apache da asco. Es una verguenza que con dos asquerosas lineas puedas hacer tantas cosas. ¿De que vamos a vivir los informáticos si damos tantas facilidades? Cualquier chapucero no titulado se creera que puede hacer cosas que solo sabemos hacer nosotros, y encima incluso le funcionaran y todo. Ande vamos a parar. Son un peligro para la sociedad, tenemos que proteger a la sociedad de ellos. La sociedad ha de comprender que nos ha de pagar el triple para hacer lo mismo que un tecnicucho de 3 al cuarto.
Mode Ironic Off
En fin … es broma. xDD
Es que sinó no daba ni para un artículo de lo fácil que es. Enga además voy a explicar lo de los virtual hosts.
Resulta que yo tenía mi dominio ¿vale?, tenía por ejemplo…
http://davidcg.sytes.net
Dicho dominio estaba asociado a mi IP. ¿Si?
Resulta que el otro día me ofrecí a albergar el blog de dos amistades. Y claro, cada una con su propio dominio diferente al mio. El problema es que tambien debian estar asociadas a mi IP. ¿Problema?, que mostraban evidentemente mi blog, no el suyo.
Así que lo que queremos es que cuando escribas mi url, vayas a mi blog que esta en la carpeta X de mi ordenador. Cuando escribas la url del blog de pepito, vaya a la carpeta Y de mi ordenador y muestre SU blog.
Pues bien, solo teneis que añadir estas lineas en /etc/apache/httpd.conf
NameVirtualHost davidcg.sytes.net:80
<VirtualHost davidcg.sytes.net>
DocumentRoot /var/www/
ServerName davidcg.sytes.net
</VirtualHost>
<VirtualHost davidcg.sytes.net>
DocumentRoot /var/www/blogs/gemamasegosa/
ServerName gemamasegosa.sytes.net
</VirtualHost>
<VirtualHost davidcg.sytes.net>
DocumentRoot /var/www/blogs/jlsanchez/
ServerName sanyes.sytes.net
</VirtualHost>
Darle la vuelta a los simbolos de mayor y menor. He tenido que ponerlo asi para que drupal no se crea que son tags. No se otra forma 🙁. Tambien teneis que descomentar la entrada que hay (la única) llamada ServerName
Cuando se escribe http://gemamasegosa.sytes.net
irá a la carpeta ../blogs/gemamasegosa/ que alberga su web. Y ese será su DocumentRoot.
Lo de limitar el ancho de banda…
En /etc/apache/modules.conf
LoadModule bandwidth_module /usr/lib/apache/1.3/mod_bandwidth.so
El Apache de debian ya instala por defecto ese módulo. De todas maneras comprobar que esté el mod_bandwidth.so
/etc/apache/httpd.conf
BandWidthModule On
<Directory /var/www/almacen/>
BandWidth all 6144
<Directory>
Ahí le digo que las descargas de dicho directorio solo puedan bajar a 6kb como máximo (6*1024=6144). Si hay dos conectados, pues 3kb para cada uno. Pero solo cuando descarguen algo de ese directorio en concreto. El resto irá a lo máximo que de vuestra subida.
Y por último una pequeña tontería que me trajo de cabeza. Resulta que al instalar wordpress le has de decir la IP base, el dominio base de todas las urls del blog. El problema es que al poner davidcg.sytes.net, eso va a mi IP publica del router. Yo como estoy detras de dicho router con una IP privada, me rechazaba al intentar conectar a dicho dominio para administrar mi propia web.
¿Solución?, lo de antes lo dejamos como estaba.
/etc/hosts
192.168.1.2 davidcg.sytes.net
Esa es la IP privada de mi server.
¿Veis que fácil?
En realidad extremadamente fácil sobre todo cuando alguien te ayuda. xDD, desde aquí las gracias a David, Sergi y Samuel que incluso me hicieron copy&paste. Lo de limitar ancho de banda he sido yo solito eso si, pero cuando veais la linkografia de donde lo he sacado vereis que también hubo coy&paste. xDD
Linkografia:
Limitar Ancho de Banda en Apache.
Autor: davidcg