El otro día estaba yo en clase de Programación II con los 5 sentidos en la clase, cuando decidí sacar un caramelo de menta, y cuando fuí a quitarle el envoltorio descubrí sorprendido que la marca de mis caramelos de menta se llamaban…
ESPIRAL!!!!!!!
Me puse muy contento y me sorprendí de no haberme dado cuenta antes. Para quien no lo sepa una espiral es el logotimo de la distribución debian, que es la que yo uso ahora.
Luego aparté el dedo pulgar izquierdo y vi que ponía RESPIRAL y no espiral.
Esto me condujo a pensar sobre sectas durante la media hora siguiente que duró la clase.
Mirando en How-to de sectas que estoy componiendo, observo que para contruir una organización sectaria se necesitan ciertas cosas…
1.- Una idea benefactora.
2.- Un Objetivo
3.- Una comunidad
4.- Unos requisitos para entrar en la comunidad.
5.- Un sistema de promoción y reconocimiento dentro de la comunidad.
6.- Merchandaisin
7.- Uno o varios lideres.
Veamos si el Software libre encaja.
1.- Una idea benefactora:
El software libre la tiene, es la misma que la de la comunidad científica, expandir el conocimiento y ponerlo al alcance de la humanidad para que esta pueda beneficiarse en conjunto.
No hay fronteras, no hay barreras.
2.- Un Objetivo.
Está claro, expandir, promover, y ayudar a la expansión y realización de esta idea. GPLURV es un ejemplo cercano.
3.- Una comunidad.
Creo que este punto es obvio. La comunidad de software libre es realmente extensa y definida. Es como la comunidad científica, está ahí, es visible, puedes participar en ella y formar parte.
4.- Unos requisitos para entrar.
Por un lado todo el mundo es bienvenido. Contra más captados a la secta allà más poderosa será la secta.
Por otro hay unos requisitos para dar los primeros pasos para entrar, y es por supuesto usar software libre.
Además hay todo un grupo que se dedica a captar nuevas personas, no señalo a nadie, pero empezamos por meter un mozilla, luego un apache y acabamos por poner un sistema de software libre, y finalmente el individuo está atrapado.
Por supuesto no siempre resulta, como bien sabrán los testigos de Jehova. La mayoría de gente no se deja captar.
Pero nuestro trabajo es extender, facilitar el acceso a la secta al mayor número de personas para aumentar la probablidad de captar gente.
No olvidemos otro detalle fundamental. Es más fácil captar gente que está pasando por un mal bache, un desengaño con la vida o algo parecido. En este caso sería un virus, un pantallazo azul o algo por el estilo.
Los que extienden la palabra prometen toda una seria de soluciones, una vida mejor, con el software libre nada se colgará, tendreis ante vosotros todo un mundo del libertad y demás.
5. Un sistema de promoción y reconocimiento por parte de la comunidad.
Esto se consigue en los primeros estadios ayudando a los iniciados, extendiendo la palabra, continua aportando trabajo a la comunidad (escribiendo un how-to por ejemplo), luego pasa a un estadio superior, como participar en algún proyecto de software libre, o iniciar uno nuevo. En los estados superiores tenemos gente que a aportado tanto a la comunidad que son mirados con respeto por el resto de los componentes de la comunidad.
6.- Merchandaisin.
El proposito del merchandaisin no es tanto la obtención de dinero como la “publicidad”:
Distribuciones, pinguinos, demonios, camisetas de Hispalinux, Comics de Bilo & Nano…
Todo sirve a un proposito, servir de cohexión a los miembros de la secta.
El asunto del dinero se obtiene principalmente de donaciones voluntarias por parte de los miembros, ya sea obteniendo un trabajo y productor a cambio o no.
Por ejemplo Mandrake tiene o tenía varios programadores a sueldo de su empresa trabajando permanentemente en el KDE. Es en definitiva una aportación voluntaria, aunque luego obtenga unos beneficios al expandir el software libre como puede ser en este caso obtener un KDE más perfecto que le sirva para competir con los sistemas windows y mac.
7.- Uno o varios lideres.
Aquí podriamos tener a Richard Stallman, Linus Torvalds, o Ian Murdock o Alan Cox.
Estos lideres son mas o menos estables, y todos son necesarios para abarcar el mayor número de simpatizantes. Unos se identificaran con alguno, otros con otro.
Como veis, el software libre cumple los requisitos básicos de una secta.
Me interesa realmente el tema ya que estoy planeando crear una secta y darme a la buena vida.
Mi secta básicamente consistirá en que me deis dinero y en realizar orgias, pero aún esta en desarrollo.
XD
Autor: davidcg