Linux Terminal Server Project

Com aprofitar els PC “vells” ? Com a vells em refereixo a aquells que ja no podem utilitzar ni per navegar per internet (cada vegada les pagines porten mes fotos i animacions) ni tan sols per utilitzar-lo com a PC d’oficina (parlo d’openoffice, no del WordPerefet per a DOS 🙂 ).

El cas es que en el congrés Hispalinux vaig assistir a una conferencia on s’explicava com una escola de les Canaries havia muntat una aula d’informatica per als nens a base d’ordinadors vells (majoritariament cedits per empreses que els llençaven) i un sol servidor (un bonet, amb dos processadors i una burrada de RAM). Com és lògic es molt mes barat un bon servidor que 30 bons ordenadors.

El que és va usar en aquesta escola va ser el LTSP (Linux Terminal Server Project). La idea és sencilla els PCs terminals en arrencar es baixen el kernel per tftp des del servidor, arranquen i monten el directori root (/) remotament per NFS en el servidor. D’aquesta manera el terminal ni tan sols necessita disc dur.

Per a que el terminal pugui arrencar remotament necessitem una ROM en la tarja de xarxa (com en els ordinadors dels laboratoris de la facultat), però com que no és lo mes normal, podem emular el funcionament d’aquesta ROM des d’un disquet gràcies a la gent de www.Rom-O-Matic.net que tenen un creador d’matges de disquet en la propia pàgina (segons model de tarja de red).

Després tambe necessitem instal·lar en el servidor el paquets que proporcionen LTSP: ltsp_core, ltsp_kernel, ltsp_x_core, ltsp_x_fonts. Estàn en format RPM TGZ i com no amb DEB.

Un cop els tenim tots instal·lats necessitem configurar els serveis del servidor: TFTPD DHCPD i NFS(sinó els tenim instal·lats caldrà fer-ho). Per sort els nois de LTSP han fet un petit script que ens els configura tots per nosaltres, en el meu cas (instal·lat des de DEB) l’script estava en /opt/ltsp/templates/ltsp_initialize. Només caldrà editar tres arxiuets: 1. /etc/dhcpd.conf Per assignar la adreça MAC del terminal a una IP, 2. /etc/hosts Per posar cada nom de terminal a una IP i 3. /opt/ltsp/i386/etc/lts.conf Per a les configuracions de pantalla i altres dels terminals.

Arribat fins aquí i havent fet tot el que deia a la documentació de LTSP, no em funcionava, el terminal agafava correctament la IP pero no es baixava el kernel. El problema era que el servidor TFTP(Trivial File Transfer Protocol) no el deixava accedir correctament al direcori de la imatge. Llegint en una llista vaig trobar la solucio, afegir/modificar a /etc/inetd.conf la següent línia:

tftp dgram udp wait nobody /usr/sbin/tcpd /usr/sbin/in.tftpd /tftpboot On l’ultim camp és el directori on tenim el nucli.

Segur que em deixo moltes coses i no he posat cap exemple dels arxius de configuració, però seria duplicar feina ja que la documentació de LTSP és molt aclaradora. Aquí teniu els enllaços:

http://www.ltsp.org/documentation/instruction-3.0-es.htm


http://www.ltsp.org/documentation/ltsp-3.0-4-es.html

Autor: llpamies

Posted in Linux | 6 Comments

Imatges als articles de GPLURV

A partir d’ara serà posible adjuntar imatges als articles de GPLURV. Es interessant de cara a fer articles/reviews i era una funcionalitat que es trobava a faltar. Per inaugurar aquesta funcionalitat… no hi ha res millor que un exemple:

Continue reading

Posted in GPL Tarragona | 9 Comments

Transparencias y documento de la conferencia de Mono

Ya he colgado las transparencias y un documento donde se expone todo un estudio realizado con el objetivo de presentarlo en la misma conferencia. Este último será perfecto para aquellos que no pudieron asistir pero quieran conocer la plataforma de desarrollo Mono.
Autor: marble

Posted in Mono | Leave a comment

Enemy Territory y Urban Terror

Resulta que me hace poco me puse a buscar substitutos al Half Life y sus estupendos mods, Team Fortress Classic, Day of Defeat y Counter Strike.

El motivo es que estaba yo un poco mosca con la gente de valve. Resulta que son conscientes del éxito que tiene su juegecito en la comunidad linuxera, y además comprado original debido a su original sistema antipirata. Yo concretamente tengo 2 copias con 3 claves de CD, una me costó 6500 pelas y la otra 18 €.

Y van y no me hacen versión linux de su Half life 2. Eso no me ha gustado nada.

Pero alguien me dirá, que más da, si funcionan perfectamente bajo wine. Totalmente cierto, hasta ahora…

Resulta que han sacado una cosa llamada Steam que es un programa de 700 MB (creo que incluye todos los mods) que incluye un buscador de servidores, un lanzador del juego, un cliente de mensajería, de mail, y un actualizador automático todo en uno.

Dentro de poco todos los servidores empezaran a migrar al steam, ya que de la misma compañía del half life, valve.

El problema es que dudo que esté soportado con wine. Así que todo a hacer puñetas.

Sorpresa mia al descubrir que no necesitamos para nada Half Life y sus mods. Al menos para jugar a algo como el Counter Strike y el Day Of Defeat.

Wolfstein Enemy Territory

Esta maravilla pertenece a ID software, la misma gente que ha hecho Return to Castle Wolfstein, la cual tiene versión linux sinó recuerdo mal.

Se trata de un juego ambientado en la segunda guerra mundial donde puedes elegir ser soldado estado unidense o soldado aleman. Aunque allí los llaman aliados y del eje, pese a que no hay ingleses, ni australianos ni japoneses.

Bien, para empezar deciros que NO ES UN MOD. Es un JUEGO COMPLETO. Lo pongo en mayúsculas porque el wolfstein delante y el hecho de que suelan ser mods me llevó a confusión.

Tiene versión linux y windows. Es totalmente gratuito aunque no es software libre. En el directorio del juego teneis la licencia, leerla.

Me llama la atención el hecho de que una compañia como ID decida sacar un producto de tanta calidad totalmente gratuito y descargable. Alguien dirá que en cualquier momento lo hacen de pago y se acabó versión gratuita. Eso es poco probable según la experiencia que yo tengo como jugador online. Lo que seguramente harán es utilizarlo como plataforma de prueba para ir ircomporando cosas a su Return to Castle Wolfstein una vez vean que funcione.

Como veis parece ser que algunas empresas saben sacar “beneficios” de productos gratuitos.

Aquí teneis algunas capturas de pantalla.

Instalarlo es fácil, solo os lo teneis que descargar el fichero et-linux-2.55.x86.run

Una vez descargado lo instalais con:

$ sh et-linux-2.55.x86.run

Y ya está instalado.

El realismo supera al Day Of Defeat, es impresionante el uso del lanzallamas, el chorro de la llama está increiblemente conseguido, y las armas de francotirador necesitas mantener la posición unos segundos parada para poder disparar con buena punteria. Hay más tipos de armas para elegir que en el Day Of Defeat.

Además incorpora un busca servidores dentro del mismo juego, lo que no me gusta es que tarda mucho en conectar, y tengo ADSL, pero eso es normal, jugar a estos juegos con 56 kb/s es un infierno, y lo se porque he estado mucho tiempo con 56Kb/s, gracias a dios que mi padre es un aficionado al tema y incluso ha jugado en la liga nacional de TFC.

Urban Terror

Bueno, aquí tenemos una copia del Counter Strike. El Counter Strike se basa en policias de élite contra terroristas. En Urban Terror en equipo azul contra rojo :-), pero por lo demás son muy muy parecidos en estética, armas y demás.

Este si que es un mod, también tiene versión linux y windows y MACHINTOS!!

Aquí teneis capturas de pantalla.

Concretamente es un mod para el Quake III: Battle for Arena. EL cual tiene versión linux por supuesto.

Así que los requisitos son:

– Quake III: Battle for Arena
urbanterror3.zip (mod)
UrbanTerror31.zip (actualización a 3.1)
linuxq3apoint-1.32.x86.run (actualización Quake III)

Primero ejecutais con $ sh linuxq3apoint-1.32.x86.run para actualizar la versión del Quake III, teneis que tener instalado el Quake III por supuesto.

Segunda descomprimis tal cual urbanterror3.zip dentro de la carpeta de quake3, que probablemente la tendreis instalada en /usr/local/games

Tercero descomprimis tal cual urbanterro31.zip dentro de la carpeta de quake3 como antes.

Y ya está, lanzar el quake3, os saldrá una nueva opción llamada MODS donde podeis cargar el Urban Terror.

Si quereis lanzar el Urban Terror directamente $ quake3 +set fs_game q3ut3

Es una versión beta, tenerlo en cuenta, pero es perfectamente jugable.

Lo importante de estos dos juegos es que son juegos de ahora. ¿Que quiero decir con ello?, juegos para linux hay, pero pocos y la mayoría con viejecitos ya, como el Quake 3, sin embargo enemy territory y el mod urban terror son juegos de ahora, un jugador de windows no tendrá ni más ni menos que tu en linux.

Así que os lo recomiendo, sobre todo Enemy Territory que solo requiere una buena conexión para descargarlo y no que tengais ningún original.

A ver si os animais y creamos el clan GPLURV.

xDDDD

Autor: davidcg

Posted in Jocs | 11 Comments

Sopar de la GPLURV + KDD GPG/PGP!!

El divendres dia 14 ja és aquí!!! Farem un resum per a que tota la gent se n’enteri:

– LLOC DEL SOPAR: Llesqueria/Pizzeria “Casa Nostra”, al C. Fortuny (no sé el núm.). Està molt a prop de la Rambla Nova, és un carrer que hi ha una botiga de timofonica.
– LLOC DE KDD: Llibreria Adserà, al costat del Pizza Hut, també a la Rambla Nova de Tarragona.
– HORA DE KDD: 22:00 hora local 😉
– Nota Addicional: Portar càmera de fotos digital qui en tingui!
– Nota Addicional 2: Telèfon de contacte -> xxxxxxxxx (Tomàs)
– Nota Addicional 3: Revisar el WikiWiki de la Signatura de Claus a veure que s’ha de portar.

I finalment una ajuda per als que no es coneixen Tarragona:
Ayuda Neo
Continue reading

Posted in GPL Tarragona | 2 Comments