Tomboy: Toma notas al estilo wiki

Tomboy es una aplicación para tomar notas rápidas para Gnome. Esta escrito en C# + Gtk# y esta teniendo una aceptación impresionante, además de que tiene el futuro asegurado con una integración total en el escritorio Gnome, evolution, gaim… etc en futuras versiones. En definitiva es una aplicación sencilla, funcional y tremendamente útil.

Instrucciones para la instalación en Gentoo:

Si no tienes mono 1.0 o superior instalado, haced en modo root:

echo "dev-dotnet/mono ~x86" >> /etc/portage/package.keywords
echo "dev-dotnet/gtk-sharp ~x86" >> /etc/portage/package.keywords

Y por último:

echo "app-misc/tomboy ~x86" >> /etc/portage/package.keywords
emerge tomboy

Las instrucciones para Ubuntu las podeis encontrar en esta sección de la guía de Sergio.
Autor: jBilbo

Posted in Mono | 1 Comment

Pasar de Debian estable a Debian Sarge

Para los que tengan un servidor en casa con woody (o que no haga de servidor pero la tengan…), este artículo les puede interesar.

A día de hoy:

Woody es la rama stable de Debian.
Sarge es la rama testing de Debian.
Sid siempre será la rama unstable de Debian.

También hay que tener en cuenta que la rama stable siempre seguirá siendo la rama stable, al igual que testing o unstable. Con ésto quiero decir que si tenemos configurado Debian para la rama estable… nos da igual que sea estable Woody o Sarge porque siempre estarás en la rama estable. En cambio si tenemos nuestros repositorios como Woody o como Sarge… siempre estaremos en Woody o Sarge. Ahora mismo, si pasamos a Sarge pasaremos a la rama testing y dentro de un tiempo estaremos en la rama estable automáticamente. Puede parecer lioso pero es un estructura fácil y limpia.

A mucha gente usuaria de Debian estable, dado el poco tiempo que falta para que Sarge pase a ser estable, le interesará pasar a Sarge ahora mismo por la cantidad de paquetes a la que puedes acceder y las versiones no tan anticuadas de Woody. Un ejemplo es mldonkey, si no quieres andar con backports tienes que pasar a Sarge donde ya existe un paquete de este servidor p2p.

Para pasar de estable (actualmente Woody) a Sarge es muy fácil, basta con retocar la línea de tu /etc/apt/sources.list. Yo la tengo así:

deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

Lo he cambiado a:

deb http://http.us.debian.org/debian sarge main contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US sarge/non-US main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ sarge/updates main contrib non-free

Y seguidamente:

apt-get update
apt-get dist-upgrade

Como podeis observar, Sarge ya tiene repositorio propio de updates para parches de seguridad, otra razón para pasar a Sarge y dejar Woody.
Autor: jBilbo

Posted in Debian | 2 Comments

Imprimir 4 transparencias en 1 hoja con OpenOffice

Es bastante sencillo (cuando lo sabes :), basta con:

En el Openoffice -> Archivo -> Imprimir -> Imprimir a archivo.
O si tienes el openoffice in english: File -> Print -> Print to file.
Cuando le das a imprimir te pregunta otra cosa. En ingles:

– Fit page to print rage
– Posterize
– Trim

Yo elijo la primera.

Y ahora con las pstools se hace lo siguiente:
Continue reading

Posted in Software Lliure | 8 Comments

Chownat: conexiones directas entre PCs detrás de NAT

Chownat es un fantástico script perl que permite que dos ordenadores que se encuentre en redes locales diferentes y accedan a internet a través de un servidor que hace NAT con firewall puedan conectarse directamente sin tener que redirigir puertos. Es decir, si tenemos una configuración:

Ordenador A -> Servidor LAN NAT1 -> Internet <- Servidor LAN NAT2 <- Ordenador B

De forma directa, el ordenador A no podria establecer una conexión a un puerto del ordenador B ya que el Servidor NAT2 no permitiria ese tráfico, básicamente pq si la red local está compuesta por varios ordenadores no sabria a quien dirigir dicho paquete a no ser que tenga definida una regla explicita. La solución habitual es precisamente definir estas reglas, pero no siempre tenemos el control del servidor de salida de nuestra red.
Continue reading

Posted in Internet | 5 Comments

lafarga.org

Bé, es veu que la generalitat comença a posarse les piles.

Noticia de iblnews

Presentació de la web lafarga.org:

La Generalitat de Catalunya ha pres uns compromisos de foment i ús del programari lliure i els estàndards informàtics oberts. LaFarga.org és un espai d’informació, trobada i debat ofert als actors implicats en els processos que se’n deriven d’aquest compromís. Tota persona i organització interessada està convidada a participar-hi.

www.lafarga.org

Està en els seus inicis, así que ja sabeu, a participar.

Per cert, ja de donat d’alta a la gpltarragona en el llistat d’asociacions de programari lliure catalanes.

Autor: davidcg

Posted in Software Lliure | Leave a comment