Monthly Archives: May 2004

Xarxa oberta de la URV (wireless biblioteca) amb Linux

Ja havíem parlat anteriorment de la xarxa oberta en els blogs del sergio i meu, i un dels problemes era que no existia documentació de posada en funcionament per a Linux, només per a winX. Vaig enviar-li un correu a la direcció que donàven preguntant sobre això i em van contestar que ho estaven preparant, que mirés la setmana que bé. Em sembla que la setmana vinent vaig mirar i no estava, però em vaig oblidar del tema.

Avui he mirat a la web de la xarxa oberta a veure si ja estava el manual per a Linux, i quina sorpresa de trovar-me’l! Ho podeu trobar a l’apartat de guia de configuració i estaria bé que si algú ho prova que comenti si te algún problema o funciona tot correcte.

Descàrrega directa (pdf).
Continue reading

Posted in Linux | 3 Comments

Programari Lliure a la Universitat

Ricardo Galli Granada ha publicado un artículo en Bulma realmente interesante (para variar xDD) explicando porqué es necesario el uso del programari lliure en las universidades. Está escrito en castellano (lo digo por si alguien nos lee de fuera de casa).

Ya teniamos un documento claro y sencillo explicando porque es necesario el software libre en las administración públicas, gracias a Edgar Villanueva Nuñez, congresista de la República de Perú e indirectamente gracias a Juan Alberto Gonzalez, Gerente General de Microsoft del Perú.
Continue reading

Posted in Software Lliure | 10 Comments

Breve introducción a Iptables

Enllaç a la versió en català

Hoy en dia la seguridad es imprescindible, sobretodo si tenemos una
conexión 24/7. Usar un cortafuegos es una de las primeras
medidas que deberíamos tomar con tal de hacer un poco más
segura nuestra maquina/red.

En este pequeño artículo veremos como se ponen en marcha
las Iptables a fin de cerrar i abrir los puertos según nuestras
necesidades.

Por suerte para nosotros, y a diferencia de algunos sistemas operativos
propietarios (o privativos como dirían algunos), casi todos (al
menos los principales) sistemas operativos libres
incorporan de serie algún mecanismo de cortafuegos. Nosotros nos
limitaremos a explicar las Iptables, que es el mecanismo “oficial”
desde la rama 2.4 del kernel de gnu/linux. Continue reading

Posted in Seguretat | Leave a comment

Breu introducció a Iptables

Enlace a la versión en castellano

Avui en dia la seguretat és gairebé imprescindible, sobretot si tenim una connexió 24/7. Fer servir un tallafocs és una de les primeres passes que hauríem de fer per tal de començar a fer una mica més segura la nostra màquina/xarxa.

En aquest breu article veurem com es posen en marxa les Iptables per tal de tancar i obrir els ports segons les nostres necessitats.

Per sort per a nosaltres, i a diferència d’alguns sistemes operatius propietaris, gairebé tots (al menys els principals) els sistemes operatius lliures porten de sèrie algun mecanisme de tallafocs. Nosaltres ens limitarem a explicar les Iptables, que és el mecanisme “oficial” des de la branca 2.4 del nucli.
Continue reading

Posted in Seguretat | 2 Comments

Mitos técnicos y otras cuestiones sobre GNU/Linux

Habitualmente oigo a gente hablar de GNU/Linux y sus defectos, lo que más me sorprende es que muchos de estos supuestos defectos o no lo son tanto o simplemente es desinformación. De aqui la motivación a escribir estas lineas. Me gustaria contar con la colaboración de los internautas que lean el artículo para que comenten los defectos que ellos ven en GNU/Linux para que podamos o bien desmitificarlos o bien darles la razón.

El primero de los supuestos defectos que quiero comentar es el uso de la memoria RAM por el kernel Linux. He llegado a oir que Linux es muchisimo peor gestionando la memoria que Windows ya que en cuanto arrancas y haces 4 cosas te consume gran parte de la memoria RAM, incluso hay personas que afirman que esto es debido a la gran cantidad de opciones que proporciona Linux. Continue reading

Posted in Linux | 25 Comments