Ventajas de compilar código Java

Una vez sergi me preguntó, primero a mi y luego a todos en esta encuesta, porque razón Gentoo también compila los .java… yo no me había fijado que realmente sí los compila y también me pregunté porqué… y si realmente es necesario.

Lo único que se nos ocurrió es que de esa manera es más fácil detectar troyanos por ejemplo… o que simplemente como Gentoo es una distribución que se basa en la compilación de código (meta-distribución, sólo distribuye los ebuilds no los paquetes), pues simplemente también hace lo mismo con el software java…

Hoy me he encontrado una página que da unas cuantas razones a favor de compilar los paquetes java:

  1. Els usuaris finals poden voler aplicar un pedaç o manipular les fonts de manera manual entre els passos src_unpack i src_compile.

  2. La variable USE afectarà de manera normal en quines característiques es compilaran i quines dependències volem permetre.

  3. Quan es troben defectes de seguretat, volem poder distribuir un “hotfix” (un pedaç o apanyo, vamos) de manera immediata, ja que no sempre es possible esperar que els desenvolupadors/mantenidors del projecte treguin una versió corregida. Amb paquets únicament binaris l’única sol·lució és deshabilitar el paquet i emmascarar-lo (masked).

  4. Es habitual la necessitat d’aplicar modificacions especifiques de Gentoo i pedaços intermedis quan hi han períodes llargs de temps entre versions, aixó només es pot fer quan es pot compilar el codi font.

  5. Hi ha una correspondència obvia entre codi font i els binaris obtinguts, de manera que es garanteix a l’usuari que no hi ha troians amagats als binaris (no hi ha garantia que no n’hi hagi al codi font, però en aquest cas són més fàcils de trobar).

  6. Garantim als nostres usuaris que el codi font existeix i compila correctament, la base del desenvolupament open-source tal com l’entenem.

  7. Per paquets de llibreries immadures, on la documentació normalment és insuficient, l’usuari pot utilitzar l’eina javadoc sobre els fonts per aconseguir més informació, sense haver d’estudiar tot el codi font.


*Traduit per Spounge. Font: http://dev.gentoo.org/~karltk/why-build-java-code.html

Recordad que cuando compilamos código java el resultado es un código intermedio, el mismo código intermedio que si lo compilas desde windows/linux por decir algo, y que lo único que cambia es el jre (runtime), que se encarga de interpretar ese código al código máquina de cada plataforma.

Visto el documento con las razones… ¿Te parecen razones suficientemente contundentes?, ¿Vale realmente la pena compilar los paquetes java? ¿Viva Mono…? Ésta última es broma xD
Autor: jBilbo

Posted in Java | 3 Comments

Liberado Indexator.NET 0.1

He desarrollado utilizando Mono una pequeña aplicación llamada Indexator.NET que sirve para indexar directorios, recoge información sobre los ficheros y lo guarda en una base de datos MySQL. Para consultar dicha información se puede hacer mediante 5 interfaces diferentes:
– Aplicación de consola
– Aplicación gráfica (GTK#)
– Aplicación web (ASP.NET, XSP)
– Servicio web
– Remoting

El objetivo era cubrir una necesidad que yo tenia, tener un catalogador de CDs con unas caracteristicas similares. Pero también ha sido desarrollado teniendo en mente utilizarlo en uno de los cursos de Software Libre que vamos a realizar con el apoyo de GPL URV, de ahi que haya tocado muchas de las posibilidades de Mono en la aplicación.
Continue reading

Posted in Mono | 2 Comments

Software Libre para Windows

Bien, he descubierto esta página que contiene una recopilación de bastantes programas con licencia GPL para la plataforma windows.

Os preguntaréis para qué queremos tener este software sobre windows si ya lo tenemos en nuestros linux, pero como no sólo de linux vive el hombre (si se nos puede llamar hombres, más bien sub-humanos con un apéndice en forma de ratón), si me dan a elegir entre el explorer o el mozilla, o el Office o el OpenOffice, pues la respuesta está clara… Por otro lado, si todos nos pusiéramos de acuerdo en usar sobre windows, únicamente software libre, el mismísimo windows acabaría siendo libre…¿o no? no se….

Bueno, aprovecho la ocasión para anunciar algo que he leído en barrapunto. El proyecto de tener KDE sobre windows ya está en fase beta. Podéis ver imágenes y descargaros los paquetes aquí .

Autor: proclamo

Posted in Software Lliure | 3 Comments

Microsoft fa oferta de treball a 3 membres de GPL URV

M’alegra comunicar-vos que fa ja un mes que estem en negociacions (Jonathan, Sergi i jo mateix) amb Microsoft ja que ens han fet una molt bona oferta de treball al departament d’I+D de la companyia. Les negociacions han anat encaminades en que nosaltres voliem acabar les nostres carreres abans d’anar-nos cap a l’altra banda del món i finalment ho hem aconseguit, hem arribat a un acord i entre aquest any nou i el que vé marxarem. Es una molt bona oportunitat i crec que es important que GPL URV es vagui preparant per trobar gent nova que “tiri del carro”.

Imagino que molts de vosaltres pensareu que al final ens pasem a formar part del soft. propietari però la nostra idea es treballar uns anys amb un bon sou per després plantejar-nos deixar-ho i dedicar-nos integrament al Software Lliure. En definitiva, aquest ha sigut un gran regal de nadal per nosaltres.

INOCENTADA 28/12/2003
Continue reading

Posted in Microsoft | 5 Comments

Como volverse loco arreglando el ordenador en pecemocs

Hace mes y medio o dos meses empezo a fallarme el ordenador, el winXP (si, uso winxp y tb win98, que pasa?) se quedaba “congelado”, esto seria una propiedad embebida de windooze en todas sus versiones si no fuera porque la Debian Woody tb se quedaba pillada, la diferencia estaba en que Debian me decia “hda lost interrupt”.
Traduciendo se puede entender de que se ha perdido la interrupcion con el disco duro. Pense que el disco duro estaba dañado asi que lo lleve a pecemocs tgn para que lo verificaran, el “tecnico” que habia alli me dijo que formateara el disco ya que la aplicacion de seagate decia que el disco estaba correcto. Formatee el disco, cree otra vez todas las particiones y volvi a instalar los 3 so.

El problema persistia. Pense: “sera la placa base”. Les llevo el ordenador a la pecemocs de tgn y despues de demostrarle de que se colgaba, me reinstalan el windooze y me lo dan diciendo que habia estado 48 horas funcionando bien (cuando tan solo lo habian tenido 24h en su posesion).Me lo llevo montano un cirio monumental (enfado grande por el pesimo servicio y la falta de profesionalidad, me mintieron descaradamente!!!) y lo llevo a pcmocs Reus alegando que en tgn son unos inutiles.

En pcmocs reus me dicen que si les pago 21 euros de diagnostico, ellos se comprometen a localizar la averia y corregirla. Harto de tanto jaleo decido pagarles y olvidarme de la historia…sabeis lo que me dijeron? “Este pc funciona bien, lo hemos tenido con el winstone 24 h y no se ha colgado”. Me siento con el supuesto tecnico delante del pc y en menos de 5 min..pantalla congelada. Ante la cara de estupefaccion (por no decir de gilipollas) le pregunto que si realmente sabe en lo que trabaja.
Despues de una acalorada discusion decide cambiarlme la placa, el micro y el hdd. 2 semanas mas tarde me encuentro mi pc con el hdd cambiado (con toda la info traspasada con un precioso ghost) pero ni se han molestado en poner los drivers de la placa nueva ya que al arrancar el win me aparece el mensaje de jarguar nuevo detectao. Cabreado como una mona me llevo el pc para casa y despues de 3 horas de reinstalacion de toooodos los programas, va el bitxo y se me cuelga. Otro viaje a la pcmocs de Reus a montar el numero. Despues de montar el pollo y de hacer que el tio que habia alli admitiera delante mio (y de varios clientes mas) de que no tiene ni puta idea de informatica, va el tio y me dice: Cambiate lo que quieras, eso si… te lo cambias tu.

OSTRAS PEDRIN!! Oportunidad buena donde las haya!! Pos nada!! a saco!! Aproveche y me cambie la placa base por una mejor (hasta donde me dejaron claro, hay limites) cambie mi Manli ati 9100 4x por una ATI Radeon 9200 8x XDDDDD cambie la memoria y hasta la fuente de alimentacion (esto ultimo lo pague pq la mia se murio alli mismo). Total que he cambiado placa, procesador, memoria, disco duro y tarjeta grafica (todo lo que les compre) ahora tengo un equipo mejor y mas nuevo y por la patilla.

Conclusion: Si eres tecnico informatico, no lleves jamas tu ordenador a ninguna parte porque te daras cuenta de todos los intentos de estafarte, es preferible ser un completo ignorante porque a pesar de que te tomaran el pelo y el dinero al menos no tendras tantos dolores de cabeza.
Ahi queda eso,
NeiL

Autor: NeiL

Posted in Ordinadors | 30 Comments