GPL Tarragona
Projectes externs
Monthly Archives: November 2004
Configurar Apache2 con SSL en Ubuntu
Aunque supongo que es igual que con Debian, como siempre.
Instalamos Apache2:
apt-get install apache2
Habilitamos el módulo ssl:
a2enmod ssl
Ejecutamos un script para crear nuestro certificado de seguridad para el servidor (estará autofirmado).
apache2-ssl-certificate
Nos hará una serie de preguntas…
# apache2-ssl-certificatecreating selfsigned certificate
replace it with one signed by a certification authority (CA)enter your ServerName at the Common Name prompt
If you want your certificate to expire after x days call this programm
Continue reading
Posted in Ubuntu
17 Comments
Debian Girl: Fondo de escritorio
Hoy voy a escribir acerca de como perder el día entero en una tontería
como esta. Todo empezó con el antojo de encontrar un fondo rojo oscuro
con toques granates. Y una cosa llevó a otra y acabé perdiendo horas y
horas en hacer algo tan simple como este fondo
Esta composición está hecha a partir de 3 obras:
Obra 1:
“Red Debian”
Pertenece a MariuszR (nick de kde-look) y tiene licencia GPL. De dicha obra he sacado el logo de la espiral de debian.
Continue reading
Posted in Debian
13 Comments
Administración gráfica remota con FreeNX
FreeNX es una nueva aplicación cliente/servidor que permite acceder al escritorio GNU/Linux de forma remota al estilo de VNC pero con un método muchísimo más eficiente. VNC traspasa imagenes comprimidas del escritorio remoto, sin embargo FreeNX baja un nivel más y comprime directamente el protocolo de las X, de esta forma se consigue un rendimiento espectacular.
El programa ha sido desarrollado por la empresa NoMachine y ha sido liberado bajo la licencia GPL.
Posted in Internet
4 Comments
Desligar un proceso de una terminal
Cuando creamos un proceso en una terminal, éste queda ligado a la terminal como “hijo”. Si la terminal muere, también lo hace el proceso. Para evitar ésto, si estamos en una terminal de escritorio (que es donde más se utiliza) podemos cerrar la terminal con el comando:
exit
y no cerrando la ventana. Ésta es una de las formas que conozco, no sé si pasa lo mismo en las otras terminales que no sean gnome-terminal.
La otra forma, que es la “forma Unix” es con el comando:
disown
Si no le pasamos parámetros, cogerá el último proceso creado. También podemos pasarle como parámetro el PID del proceso si tenemos muchos. O pasarle estas opciones:
Posted in Linux
Leave a comment
Libreta de direcciones compartida con OpenLDAP
LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) es un protocolo de acceso a servicios de directorio. Un directorio es similar a una base de datos pero con información basada en atributos que no cambia frecuentemente y sobre la cual no es necesario hacer consultas complejas. En un directorio la lectura de información es muy rápida.
La información de un directorio puede ser almacenada de diversas formas (backends), lo importante es que con LDAP podemos acceder a dicha información e incluso mantener servidores secundarios con replicas que se actualizan periodicamente (así podriamos equilibrar la carga del servicio).
LDAP podría cubrir perfectamente funciones muy útiles en una intranet como por ejemplo identificación de usuario centralizada (antiguamente se utilizaba NIS en entornos UNIX pero es menos seguro y eficiente), así los usuarios podrian acceder a diversos servicios con un único login/password y la gestión de los mismos sería muchisimo más sencilla para los administradores. También podria proporcionarnos un servició de libreta de direcciones centralizado de forma que desde varios PCs podamos acceder siempre a nuestra agenda de contactos, esto será lo que explicaré en este artículo.